Si te dedicas a la docencia, la investigación, la divulgación o, en todo caso, si te interesa explorar nuevas formas de comunicar contenidos complejos, inscríbete en este curso del Parque Explora con Máquina Espía, organización especializada en creación de historias para cine y divulgación científica.
[Inscríbete aquí]
En cinco encuentros presenciales, aprenderás los fundamentos de la narración para diversos formatos, como podcast, cómic, videojuego, libro interactivo, redes sociales.
¿Por qué las historias ayudan a comprender el mundo? Será la pregunta que abordaremos en la primera sesión, en la que, con ejemplos y evidencia de la neurociencia cognitiva, analizaremos cómo el relato articula emoción, memoria y atención. Conoceremos la estructura aristotélica de las historias —inicio, conflicto y desenlace— no como fórmula, sino como una arquitectura flexible para organizar ideas.
En el segundo encuentro, profundizaremos en los elementos que dan forma a un relato: personaje, objetivo, obstáculos, transformación. Estudiaremos cómo construir tramas con datos científicos y, mediante ejercicios prácticos, exploraremos recursos narrativos que permiten hacer visible lo invisible, establecer vínculos entre conceptos y situaciones, y diseñar puntos de giro que mantengan la atención sin sacrificar la precisión.
Las estrategias transmedia serán el eje del tercer encuentro. No se trata solo de adaptar un contenido a distintos formatos, sino de pensar desde el inicio cómo el relato puede expandirse y fragmentarse para habitar diferentes lenguajes. Cada participante escogerá un formato según sus intereses y habilidades, para comenzar a esbozar su propio proyecto narrativo.
La cuarta sesión la dedicaremos al desarrollo técnico y narrativo del proyecto. Abordaremos principios básicos del guion, la escritura para medios digitales, el diseño de interfaz, el uso de herramientas abiertas y gratuitas, y la planeación del contenido según los públicos objetivo.
En el último encuentro, cada participante presentará su prototipo narrativo y conocerá las apreciaciones del grupo y de los docentes.
¿Cómo quebrar el hastío de una sociedad sobreinformada? Inscríbete en este curso que subraya que la narrativa no es adorno: es estructura, estrategia, y sobre todo, una forma de comprensión.
Público: adultos mayores de 20 años
Número de sesiones: 5
Fecha: 05 de julio al 02 de agosto
Días de clase: sábados
Horario: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Sala de reuniones del Planetario
Este curso no requiere conocimientos previos.
Incluye una agenda
El curso se lleva a cabo con un mínimo de 15 participantes, si no se logra llenar, se realizará devolución del dinero.
La confirmación del curso se realizará el día jueves 03 de julio.
Conoce los términos y condiciones de compra.