Sobre un fondo color beige, se ve un grupo de hombres con sombreros de paja y camisas estampadas, colocados frente a un fondo con formas abstractas en colores verde, rosa, amarillo y naranja.
Flecha apuntando a la izquierda atras

Prográmate

> Fiesta del libro: Concierto a orillas del Magdalena

Fiesta del libro: Concierto a orillas del Magdalena

Presencial

Lugar: Parque Explora

08 September de 2024

Hora: 7:00 p.m.

Costo: $Sin costo

Domingo musical en Explora. No te pierdas este concierto conversado a las 7 de la noche sobre una de las más desconocidas músicas de tambores y voces del Caribe colombiano: pajarito —documentada por primera vez de manera formal— y la presentación de los libros: “Músicas y prácticas sonoras en el Caribe Colombiano” publicado por la editorial de la Editorial Javeriana con uno de autores, Federico Ochoa.

En el género pajarito, una voz y un coro son acompañados por la guacharaca de madera, el llamador, el tambor alegre y las palmas. Al igual que el bullerengue o la tambora, es un “baile cantao” y una tradición en las riberas del bajo Magdalena.

Existen dos ritmos: el pajarito volao' y, un poco más lento, el zambapalo o pajarito sentao'. En ambos no hay una coreografía planeada: “lo que se va diciendo en los versos se va actuando en el baile”.

Invitados:
Maximio Charris y Los Alegres de Tapegua, de Tenerife, Magdalena.

Maximio es un gran cantador dedicado principalmente al campo. Su agrupación, con más de 40 años de historias bailadas, lanzó en abril el primer disco: “El Vuelo del Pajarito”, un documento de enorme valor cultural y patrimonial que ayuda a completar el mapa de las músicas de bailes cantaos del Caribe colombiano.

Cartel de evento. Sobre un fondo color beige, se lee en la parte superior: "18a Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín". A la derecha, en letras rojas y azules, se lee: "Concierto a orillas del Magdalena. Son de Pajarito y sus ritmos Zambapalo y Pajarito Volao". Debajo, se presenta la información de los músicos: "Máximo Charris y Los Alegres de Tapegua (Magdalena)" y "Federico Ochoa, coautor de los libros 'Músicas y prácticas sonoras en el Caribe Colombiano'". En letras más pequeñas, se añade: "Música de tambores y voces del Caribe colombiano". A la derecha, dentro de un recuadro, se informa la fecha y lugar del evento: "Domingo 8 septiembre 7:00 p.m. Auditorio Explora". En la parte inferior, se ve un grupo de hombres con sombreros de paja y camisas estampadas, colocados frente a un fondo con formas abstractas en colores verde, rosa, amarillo y naranja. Al fondo, se observan ilustraciones de montañas de colores en tonos verde, rosa, naranja y amarillo. Abajo del cartel, hay un texto en color rojo que dice: "www.parqueexplora.org". A la derecha de este, se lee: "Eventos del Libro Medellín 2024".