Medellín, situada en un valle rodeado de montañas, enfrenta desafíos únicos en la gestión del riesgo y el medio ambiente. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín, en coordinación con la UNGRD y otras entidades, trabaja para reducir la vulnerabilidad de las comunidades en zonas de riesgo, implementando sistemas de alerta temprana que monitorean lluvias y suelos propensos a deslizamientos.
Sin embargo, para enfrentar eficazmente retos como el alto riesgo de deslizamientos, los problemas de calidad del aire y la reubicación de comunidades en áreas seguras, es fundamental la educación y participación ciudadana, a través de programas comunitarios, que fomentan la preparación ante emergencias y la concientización sobre el cambio climático.
En esta charla, exploraremos las razones y estrategias que posicionan a la comunicación pública como un pilar esencial en la gestión del riesgo y la protección ambiental. La comunicación facilita la prevención, el empoderamiento comunitario, la transparencia y la adaptación al cambio climático, contribuyendo a la creación de sociedades más seguras, informadas y resilientes.