- Martes, Junio 18, 2019
El espacio público tiene una dimensión política que no necesariamente reconocen todas las perspectivas existentes sobre el urbanismo. Por esta razón, problematizar algunas de ellas tiene sentido para que no se piense en la urbe como un simple contenedor en el que transcurren los hechos que implican a sus habitantes o, peor aún, como un territorio sobre el que hay que ejercer un tipo de control represivo.
Así las cosas, Leonardo Aranda, Director del Medialabmx, filósofo, programador y artista media, nos invita este 25, 26 y 27 de junio, de 3: 00 a 7:00 p.m, durante el laboratorio que coordinará en el Exploratorio, a reflexionar sobre algunas tácticas de intervención urbana en las que la tecnología juega un papel clave a la hora de favorecer el uso del espacio público como un escenario de participación.
Por otra parte, el 28 de junio, a las 6:00 p.m., este mismo invitado nos estará acompañando, en las instalaciones del Exploratorio, en un conversatorio dedicado a reflexionar acerca de cómo podemos hacerle frente al paisaje tecnológico actual, en donde la tecnología muchas veces se utiliza, no para favorecer la emancipación y el mayor bienestar de los individuos, sino con fines instrumentales. Durante esta sesión se abordará el modo en que los artistas latinoamericanos han venido empleándola, desde el siglo XX, como un recurso para expresar tensiones sociales y enfrentar los conflictos propios de la región, de un modo progresista y socialmente responsable.





