- Helena Cortés
- Lunes, Septiembre 12, 2016
Tiempo
El tiempo es un concepto que nos resulta cotidiano y aunque creemos conocerlo se escurre cuando tratamos de definirlo. José María Martín Senovilla estuvo en Explora conversando con cerca de 300 asistentes y públicos virtuales sobre lo que sabemos y no sabemos sobre el TIEMPO.
“¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé...” San Agustín de Hipona.
El físico español José María Martín Senovilla visitó el Parque Explora invitado a la décima edición de la Fiesta del Libro y la Cultura.
¿Tuvo un inicio el tiempo? ¿Qué relación existe entre el tiempo y el espacio? ¿Por qué parece fluir el tiempo hacia el futuro? ¿Se puede “viajar" al pasado, o al futuro?
José María Martín Senovilla ha hecho importantes contribuciones a los fundamentos matemáticos de la Relatividad y, especialmente, a la singularidad inicial del universo y los modelos cosmológicos. El viernes 9 de septiembre su charla, la primera del capítulo de ciencia de la Fiesta del Libro y la Cultura, llenó la Sala Teatro de Explora y atrajo la atención de cerca de 100 personas en línea.
Martín Senovilla habló sobre lo que podemos asegurar sobre el tiempo y lo que no. Las reflexiones sobre el tiempo han constituido un desafío para la ciencia, filosofía y otras áreas del conocimiento, así que lo que parece que sabemos y conocemos sobre el tiempo podría ser una contradicción.
El físico español desarmó su definición habitual "el tiempo es uniforme, inmutable (no se puede cambiar) y es absolutamente regular". Revive el encuentro en el siguiente video para conocer porque esta definición del tiempo "es completamente falsa". Livestream tiempo.





