- Parque Explora
- Jueves, Febrero 9, 2017
La evolución ¡acelerada!
Ven el jueves 16 de febrero a conversar sobre evolución en nuestra próxima Ciencia en bicicleta. El reloj darwiniano de la evolución ¡ACELERADO!. Estos son algunos casos de la evolución acelerada:
Un gigante americano se volvió ¡austaliano, rápido y depredador!
El Bufo marinus nativo de centro y suramérica, fue introducido en Australia hace más de 70 años para el control de plagas. Hoy, con patas más grandes, es un temido depredador invasor que arrasa con otras especies.
Muchas serpientes australianas mueren al intentar tragarse el enorme y venenoso sapo invasor Bufo marinus. Pero en otras han evolucionado sus mandíbulas y su sistema de inmunidad, lo que les permite devorarlos y utilizar su veneno como propio.

Pececillos por montones
En solo 8 años las hembras guppies del río Yarra en Trinidad, aceleraron su ciclo reproductivo para aumentar su población y hacer frente a nuevos depredadores que llegaron con el cambio climático. Una adaptación que busca asegurar que la especie sobreviva.
Foto: francis.naukas.com
Ardillas prematuras
Debido al cambio climático se adelantan las temporadas de nueces. Algunos científicos relacionan este cambio con los nacimientos anticipados de las Ardillas rojas de Yukón en Canadá. 18 días antes de lo estimado las ardillas Tamiasciurus hudsonicus dan a luz a sus crías.
Foto: YG - C. McClelland
La especiación de los Salmones
Los salmones norteamericanos, introducidos por el hombre en los años 30 en el lago Washington, se han dividido en dos especies distintas en sólo 60 años, para adaptarse a los cambios en su entorno.
Foto: dinamica-de-sistemas.com







