Logo Parque ExploraLogo Planetario Medellín

Haz tu propia cerveza: ciencia hasta en la espuma

$ 285.000

Cupos disponibles: AGOTADO

Cantidad:
1
¿Quién fabrica tu cerveza?¿Cuál es su historia?¿Qué diferencia hay entre una cerveza rubia, roja o negra? ¿Qué es una cerveza artesanal? ¿Con lo que tengo en casa puedo hacerla? En este curso harás tu propia cerveza. Desde la molienda y el macerado de la malta hasta los hervores, el enfriamiento y la fermentación con levaduras aprenderás sobre la microbiología y la físico- química detrás de esta bebida.

Adultos - Jóvenes

Exploratorio - Modalidad Presencial

Profesor: Vanesa Barreneche Molina

Descripción


En cinco sábados, conocerás la historia de la cerveza, las diferentes fermentaciones que existen, sus características químicas y sensoriales y los diversos tipos de aguas, lúpulos y maltas con los que se hace. Además, aprenderás a fabricar cerveza artesanal a pequeña escala.

Aprenderás sobre esos hongos cerveceros que son las levaduras, tan pequeñas que enfiladas en una pestaña cabrían mil de ellas. Fue el microbiólogo y químico Louis Pasteur quien, a mitad del siglo 18, comprobó que eran ellas las que inflan el pan y las que, con azúcar, fabrican alcohol.

En un breve recuento histórico desde el antiguo Egipto hasta nuestros días, conocerás, por ejemplo, que beber cerveza fue más saludable que beber agua. En la Antigüedad y el Medioevo, cuando apenas si era tratada, el agua era mortífera. Con cantidades de alcohol no tan altas como para emborrachar de súbito ni tan bajas que no los hicieran inhóspitos para bacterias y parásitos, la cerveza podía calmar la sed sin el riesgo de enfermar.

Aprenderás a catar las cervezas tipo Ale, Lager y Brett, y conocerás sus perfiles de sabor y la guía de estilos BJCP, un compendio que permite las competencias de cervecería en condiciones justas.

¿Cuáles son los tipos de grano de cebada? ¿Qué es el malteado? ¿Quién descubrió el lúpulo? ¿Hay varios tipos de aguas? ¿Cómo puedo hacer cerveza en la cocina de mi casa?

Son solo algunas de las preguntas que resolveremos en este curso.

Público: Todo público, de los 18 años en adelante.

Número de sesiones: 5

Fecha: 07 septiembre al 12 octubre

Días de clase: sábados

Horario:

07, 14 y 21 septiembre: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

28 septiembre: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

12 octubre: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Exploratorio de Medellín

El curso ya incluye los materiales.

Este curso no requiere conocimientos previos.

El curso se lleva a cabo con un mínimo de 20 participantes, si no se logra llenar, se realizará devolución del dinero.

Conoce los términos y condiciones de compra.

Las ventas web están habilitada entre las 23:00:00. y las 02:30:00 hora Colombia.



Ir al inicio